¿Supone un riesgo celebrar una competición en las calles de Valencia? ¿Cuál es la ley respeto al patinaje callejero?
Por suerte en Valencia cuando salió la ley de prohibición del patinaje, skate, patinete, bmx, a nosotros, patinadores en linea, se nos excluyó de esta normativa. Pero esta claro que patinar de la forma que patinamos nosotros, por mucho que no estemos nombrados en la ley, esta totalmente prohibido, ya que se supone que destrozamos el mobiliario urbano. Siempre supone un riesgo organizar algo sin permisos, pero es el riesgo que tenemos que tomar si queremos seguir funcionando. Una de las claves de organizarlo en fallas, a parte de la fiesta, es que la policía esta bastante ocupada con el trafico y el control de los miles de turistas que vienen a la ciudad. En fallas un grupo de jóvenes liándola en las calles no es nada extraño (risas).
¿Los sponsors apoyan un evento de street como la more Fayah?
Cada año son más los patrocinadores que apoyan este tipo de competiciones. Este año estamos muy contentos con el apoyo que nos han dado, ya que los premios es una de las cosas más importantes de la competición. Agradezco a todos los sponsors su apoyo, ya que sin ellos esto no podría llevarse a cabo.
¿Ha sido difícil llevar la organización del evento?
La organización de una competición no creo que se algo dificultoso, sino que cuantas mas horas le eches y más importancia le des mejor saldrá todo. Cada año nos quedamos un poco cortos conforme a expectativas de organización pero vamos hacia adelante.
Después de 2 años celebrando la More Fayah, ¿crees que los patinadores responden bien al evento? ¿Cumplís expectativas de participación y asistencia?
La asistencia cada año es increíble, siempre vienen más patinadores de los que esperamos. No podemos presumir mucho de la cantidad de asistentes pero si de la calidad de estos, es de las pocas competiciones en que más de la mitad de los asistentes son patinadores reconocidos a nivel nacional e internacional. Estamos muy contentos porque sabemos que quien viene repite.
¿Cómo es la fiesta, después del evento?
La fiesta después de la competición es una de las dos claves del éxito de la More Fayah. Este año hemos tenido la oportunidad de presentar un vídeo de la crew de la ciudad, «Fet en VLC». Después la gran fiesta que son la fallas, la gente se
echa a la calle para pasar toda la noche en verbenas, clubs, pubs, casales falleros, etc. Siempre he pensado que uno de los motivos de volver el próximo año a la misma competición es la fiesta postcompetición.
Últimas palabras. (agradecimientos)
Quiero agradecer a todo los sponsors de la competición, Inercia, Azahar Sports, Rodar Sports, The crazyhouse, Roll4life, Grindhouse, Razors, Remz, One Mag, Be-Mag y nuestros colaboradores Magma y Rollerspain. También felicitar a los premiados durante la competición:
1 – Michel Prado
2 – Marc Moreno
3 – Ganesh Rios
Best Trick – Alex Cebrian: Kindgrind 360º Kindgrind 360º out en el segundo Spot.
Más Motivado – Gorka Pelao
Mejor Ostia – Jorge Cerro
¡Pronto Edit oficial de la competición al completo!
Foto: Teles Ángel (izq.), Adrià Saà Mineroh (centro) e Iván Malvido (dcha.)
No se han encontrado comentarios