El sábado tuvo lugar la competición de classic. En la categoría femenina no hubo muchas sorpresas, pero en la masculina llamó la atención el 4º resultado de Guo Fang, uno de los favoritos, y las bajas calificaciones de Alexandre Claris y Romain Lebois, ambos con un nivel técnico casi insuperable pero que fallaron a la hora de ejecutar sus rondas.
Estoy contento con mi actuación y mi resultado (2º) dado que antes de empezar la competición era muy difícil definir un objetivo por el gran nivel que hay de classic en Corea. Para acabar de comentar el classic dar la enhorabuena a Michal, que obtuvo la victoria a pesar de caer durante su ronda, demostrando su poderío en esta disciplina al combinar muy bien la dificultad técnica con la expresión artística.
En Battle no tuve tanta suerte y ya desde la primera ronda me tocó un grupo muy difícil (Romain Lebois y Davis Jaworsky). Lógicamente mi objetivo era ganar a David y pasar a la siguiente ronda pero David demostró que merece su plaza en el top 20 mundial ejecutando trucos de gran dificultad como en corvo (hacia adelante y atrás) y combinaciones a una rueda. Yo quizás me centré demasiado en realizar trucos técnicos largos dejando de lado el footwork y esto me perjudicó.
Competición acabada y con medalla y premio en metálico pusimos rumbo a Pekín (los polacos y yo). Sin dormir puesto que el vuelo despegaba a las 6 de la mañana, nos pusimos a patinar y a grabar en el aeropuerto toda la noche, con un suelo perfecto y los guardas de seguridad solo nos pidieron el pasaporte para verificar que no éramos maleantes.
Una vez en el aeropuerto de Pekín la organización nos estaba esperando y después de llegar al hotel y dar una vuelta por la ciudad en patines, caímos rendidos hasta el día siguiente.
En China pasamos una semana entera así que tuvimos tiempo de visitar mercados, el centro e incluso la gran muralla china. Fue bastante agotador porque hicimos a pie todo el recorrido posible abierto al público y la muralla no es precisamente llana. Además tuvimos la gran oportunidad de entrenar con los chinos en el parque olímpico. Personalmente he aprendido mucho de ellos y tengo el honor de poder decir que algunos de ellos también han aprendido algo de mí.
La competición era el lunes y se desarrolló como en las anteriores ediciones, en el Lufthansa Center. El suelo era exactamente el mismo que otros años, el parqué más resbaladizo que hielo con aceite. Creo que es el suelo más resbaladizo en el que he competido nunca. A causa de esto todos los patinadores íbamos más lentos o patinando por debajo de nuestro nivel. Pero esto no es nada nuevo, grandes competiciones con mal suelo…
En esta ocasión me puedo considerar agraciado por los grupos que me tocaron y pude llegar a semifinales en la Battle Masters donde me encontré con Romain, Pan Yu Shuo y Alex. Al final pasaron a la final los dos primeros pero estoy satisfecho porque no regalé la plaza y la final no me quedó tan lejos. Recordemos que en la final estaban Zhan Hao, Ye Hao Quin, Pan Yu Shuo y Romain. Al final me voy a casa con un 8º puesto en la Battle más difícil del mundo después de una final de consolación sin mucha motivación y fallando bastante mi primera ronda.
A pesar de estar muy bien acompañado por los polacos en todo momento y pasar muy buenos ratos con los franceses, rusos y en general todos los patinadores se echó a faltar la compañía de algún español aunque por otra parte me siento afortunado de poder ser yo el que haya representado a España tan lejos. Igualmente, para recuperarme de la nostalgia, ¡para Sevilla este fin de semana!»
No se han encontrado comentarios