Las pruebas clasificatorias de speed slalom y freestyle slalom se desarrollaron durante el sábado, junto con la competición abierta de jam (freestyle en parejas) y derrapes. El domingo tuvieron lugar las finales de freestyle slalom, speed slalom y salto con y sin rampa.

La participación no fue demasiado alta, no llegando a la veintena de competidores, pero aún así, se superó el número de patinadores del año anterior, lo que permitió que se dividieran las pruebas de freestyle y de speed en dos categorías: la masculina y la femenina.

Los resultados provisionales de freestyle slalom metían en el podio a los tres miembros del Inercia slalom team. Las clasificatorias de speed slalom masculino, por el contrario, no situaban ni a Adrián ni a Jon entre los mejores, con tiempos de 6,316 y 6,930 respectivamente.

Durante el domingo la situación cambió para bien. Adrián ejecutó su ronda a la perfección y se aseguró el primer cajón del podio de freestyle slalom. Jon, pese a no hacer una de sus mejores rondas, acabó clasificándose tercero, con la segunda puntuación técnica más alta, y Cris se impuso en la categoría femenina.

En speed slalom Adrián y Jon llegaron hasta la final, quedando Adrián por delante. Por su parte, Cris también se impuso por dos mangas a una a María en la final.

Tanto Adrián como Jon participaron, además, en salto sin rampa, quedando ambos eliminados al metro de altura.

Campeonato de España 2010 por Cris

La verdad es que no me esperaba ganar en ninguna prueba, ¡y mucho menos hacer doblete!

La verdad es que las condiciones del sitio (mucho calor y un suelo inclinado muy irregular y bastante resbaladizo) me supusieron hacer un esfuerzo extra, que al final mereció la pena 😉

Sabía que llevaba la ronda preparada y que tenía a mi favor el haber trabajado la música. No obstante, llevaba trucos nuevos que todavía no había intentado en competición (scargot, seven de talón, wheeling atrás de punta), con lo que iba algo intranquila ya que con los nervios… vienen las prisas, que siempre son malas a la hora de entrar un truco 😉

Por otra parte, la inclinación del suelo y la configuración de ruedas que utilicé me ayudaron en el speed slalom, ya que desde que empecé a entrenar me encontré muy a gusto.

Os dejo el vídeo de mis rondas. Espero que os guste ;)!

{vimeo width=»600″}13630214{/vimeo}

Campeonato de España 2010 por Jon

Una de las competiciones con más expectación dentro del panorama nacional, el campeonato de España se me había echado encima y yo casi no me había enterado.

Tenía ronda pero la música era otro cantar, paradójicamente.

Me gustaba mi ronda, era fiable y no solía fallar más trucos de los permitidos así que solo faltaba elegir una música que me gustara y ya estaría listo para competir. El problema fue que me quedé sin ordenador días antes y no pude hacer nada así que dejé la elección de la música para la noche antes de la competición (gracias Emma! XD)

Por otra parte estaba ya ansioso de ir a Madrid por reencontrarme con amigos y conocidos que solo vería en esa prueba o simplemente hacía mucho que no veía

El sábado tuvo lugar la primera ronda clasificatoria de Freestyle slalom donde quedé primero provisionalmente. El suelo no me gustó mucho por la poca adherencia y las ondulaciones pero al fin y al cabo es el mismo para todos.

Ya el domingo por la mañana tocaba competir en Speed slalom contra Juankar y tuve que darme prisa porque estaban a punto de llamarme cuando aún no me había puesto ni los patines. Inesperadamente para mi y todo el mundo lo eliminé y finalmente quedamos en la final Adrián y yo (sí, hasta en Speed coincidimos :P).

Adrián me ganó con unas carreras rapidísimas y limpias.

Después de un laaargo descanso empezó la segunda ronda masculina de Freestyle donde yo salí el último y finalmente quedé tercero detrás de Adrián y Chuchi. Y qué más decir… dos rondas increíbles, sobretodo Adrián, que lo bordó. Felicidades chicos!

Estas fueron mis rondas:

{vimeo width=»600″}13641277{/vimeo}

Para terminar comentar que no quedé muy satisfecho del campeonato en general, no por los resultados, que supongo estarán bien, sino por la organización y algunos sucesos como por ejemplo que el cronómetro del Speed fallara tanto, los tiempos muertos durante la competición, el no poder enfriar el agua con el calor que hacía, la poca flexibilidad de la organización… en fin, lo digo como crítica constructiva y porque es mi opinión. A parte de esto, fue un gran fin de semana en Madrid con la gente de siempre y patinando en mingo, celebrando el mundial, riendo mucho…

Un fuerte abrazo y nos vemos de nuevo en Madrid el 18 de Septiembre!

Jon

II Campeonato de España, esta vez sí…por Tanatoss

10 y 11 de Julio, Las Rozas, Madrid. Una semana después de la “Battle Gavá”…

¿Por qué esta vez sí?
Porque después de coincidir este mismo campeonato el año pasado con los Inlinegames de Hannover, he podido ir a competir…
Porque una vez preparada una ronda de classic para la competición de París, no pude presentarla por la cancelación del vuelo…y ahora pude presentarla…
Y porque después de todo, poder volver a ganar siempre da moral, y hoy en día con Jon patinando, es algo que se antoja casi imposible.

Como siempre, es muy agradable encontrarse con todo el mundo de nuevo, aunque las exigencias del calendario, los compromisos y en algún caso las de las federaciones, no permitió que todo el mundo pudiera acudir, una pena teniendo en cuenta lo que es nuestro deporte y la baja participación que hubo.

El sábado nos sirvió como toma de contacto.
Las clasificatorias de speed slalom eran algo imprevisible, sin ningún especialista de la disciplina podía pasar cualquier cosa.
En los time trial me tocó correr con Jon, ¡qué locura! En la primera carrera creo que estábamos más pendientes de ir uno por delante del otro que de los conos y hacer una buena pasada, de hecho la primera fue un desastre, en la segunda nos tranquilizamos un poco, jejeje.

La ronda clasificatoria de freestyle sirvió de termómetro de la competición y de las nuevas reglas.
Se vió la importancia de la música y el show, donde los máximos exponentes fueron Chuchi, Juankar y Raúl, con unas rondas muy preparadas. Por otra parte, se comprobó al alto listón de los jueces respecto a la validación de la técnica, la cual tuvo puntuaciones muy bajas.
En esta ronda 1º quedó Jon y yo 3º. No tengo muy claro si es mejor quedar por delante y luego salir más tarde o al revés, ya que cuanto más tarde sales en la segunda ronda, más presión notas al haber visto las rondas de los demás.
Como anécdota y lección para las próximas veces: ¡revisar la hoja de trucos! Yo tan contento estaba porque había validado el stop and go de talón, pero claro, si en la hoja de trucos pongo que era de punta, pues claro, no valió (¿cómo pude ponerlo de punta, si no sabía hacerlo? grrrrrrrrrrr)
Respecto al suelo, sí es verdad que tenía ondulaciones y que la adherencia era heterogénea (zonas que agarraban mucho y otras menos), pero además que era igual para todos, creo que para hacer 4 conos o 2 vueltas (necesario para validar un truco, que en mi opinión debería ser un requisito mayor) el suelo estaba bien, aún así todos fallamos mucho, cosas de la competición (porque en calentamientos todo era distinto)

Llega el domingo y la hora de la verdad.

Por la mañana el speed, al que llegué justo de tiempo, tanto que me llamaron y aún no llevaba los patines puestos. Por suerte (para mí) o por desgracia (para él), Chuchi estaba medio lesionado y decidió no correr su eliminatoria conmigo y reservarse para freestyle, lo cual me dejó tiempo para calentar.
Dentro de la primera eliminatoria, la de Jon y Juankar fue apasionante, podía haber sido la final.
Como punto negativo, los constantes fallos del cronómetro que quitaron ritmo y desquiciaron un poco.
Llegada la final, Jon y yo…otra vez XD Fue una final a cara o cruz ya que ninguno de los dos somos corredores de speed. Se decantó de mi lado, pero no es algo significativo.

Y en Freestyle, después de la ronda del sábado a la que no llegaba al ritmo de la ronda, tenía que calentar bien, y después de ver que los trucos que tenía previstos eran difíciles de validar, tuve que cambiar alguna cosa. Gracias a Emma que hizo todo en su mano para que pudiese entrenar con la música 🙂

Llegó el momento de la verdad, e hice una ronda casi perfecta, estoy muy contento de mi actuación independientemente del resultado.

Aquí se puede ver la primera y segunda ronda,¡todo un contraste! XD

{vimeo width=»600″}13632278{/vimeo}

Al final, doblete en freestyle y speed, al igual que krys y ¡campeones del mundo en fútbol! XD

Respecto a la organización, estoy de acuerdo con Jon, hubo algún que otro resbalón, aunque seguramente ya casi todos sabemos a día de hoy, que la organización de eventos de este tipo no es precisamente fácil.

Sí, sí, sí, nos volveremos a ver por Madrid… 😛

Saludos! Cuidaros…