
Si te estás preguntando cuál es la edad adecuada para que los niños empiecen a patinar, es importante tener en cuenta varios factores. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la edad mínima recomendada, el material necesario, consejos y más para que puedas ayudar a tus hijos a iniciarse en el mundo del patinaje de forma segura y divertida.
Edad mínima recomendada para empezar a patinar
Aunque no hay una edad fija para comenzar a patinar, los expertos en patinaje recomiendan que los niños tengan al menos 3 años para empezar a practicar patinaje. A partir de los 3 años, los niños ya han desarrollado habilidades motoras básicas que les permiten moverse con mayor facilidad y equilibrio.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la edad mínima recomendada puede variar dependiendo de varios factores, como el desarrollo motor y la personalidad del niño. Cada niño es diferente y es importante adaptar la actividad a sus necesidades y habilidades.
Material necesario para patinar
Antes de empezar a patinar, es importante asegurarse de que el niño tenga el equipo adecuado para protegerse de posibles caídas y lesiones. A continuación, se detallan los materiales necesarios para patinar:
Patines para niños y niñas
Para niños y niñas de 3 a 5 años se recomienda utilizar patines de bota dura y cierres para facilitar su estabilidad, equilibrio y colocación. También, que las ruedas sean pequeñas (menos de 72mm) para disminuir la altura al suelo. A partir de los 5 años, se pueden usar patines de bota semiblanda y ruedas mayores, aunque el uso de patines de bota dura siempre es una buena opción.
Casco y protecciones

Es imprescindible que los niños y niñas usen casco y protecciones para evitar lesiones en caso de caídas. Las protecciones incluyen rodilleras, coderas y muñequeras. Debes no solo ponerles las protecciones, sino ayudarles a saber ponérselas por si mismos.
Ropa adecuada
Es importante que los niños vistan ropa cómoda y adecuada para patinar. Se recomienda utilizar pantalones largos y camisetas de manga larga para evitar raspaduras y quemaduras en caso de caídas.
Consejos para enseñar a los niños a patinar
Para que los niños aprendan a patinar correctamente, lo ideal es apuntarlos a clases de patinaje con profesores titulados. Por mucho que sepas patinar, tus hijos siempre aprenderán mejor con un profesor de patinaje junto con otros niños ya que así, las clases serán mucho más amenas para ellos.
No obstante, si no te es posible apuntarlos a una escuela de patinaje, te damos algunos consejos para enseñar a tus hijos a patinar de forma segura y divertida:
Empieza por la postura base
Antes de empezar a desplazarse con los patines , es importante que el niño aprenda cual es la postura base sobre los patines. Ésta consiste en flexionar piernas con las rodillas a la altura de la punta de los patines y la cabeza a la altura de las rodillas. Lo que más le va a costar entender, es que el empuje es lateral, no hacía atrás como cuando se anda. Así, lo mejor es colocarse detrás de él o ella para evitar la caída hacia atrás. Si nos colocamos delante, no podremos evitar la caída hacia atrás.
Practica en superficies seguras
Para evitar posibles caídas y lesiones, se recomienda practicar en superficies lisas y sin obstáculos, como parques o patios. Busca además horarios en los que haya poca gente y que no circulen bicis u otros medios de transporte.
Acompaña y supervisa a los niños

Es importante acompañar y supervisar a los niños mientras practican patinaje para asegurarse de que están seguros y evitar posibles lesiones. Dependiendo del niño, es posible que quiera ir cada vez a más, buscando situaciones que quizás no sean adecuadas a su nivel. Has de ser tú quien vaya controlando su progresión y midiendo sus habilidades.
Beneficios del patinaje para niños
Además de ser una actividad divertida, el patinaje tiene muchos beneficios para la salud y el desarrollo de los niños.
Al patinar, los niños pueden experimentar una sensación de libertad y velocidad que les encanta, al mismo tiempo que mejoran su coordinación, equilibrio y fortalecen sus músculos.
Además, al practicar esta actividad en grupo, los niños y niñas tienen la oportunidad de socializar y hacer nuevos amigos, lo que les ayuda a mejorar sus habilidades sociales y a sentirse más seguros de sí mismos. También mejora su autoestima, ya que al ir mejorando en su habilidad para patinar, se sienten más confiados y seguros en sí mismos.
Otro beneficio importante del patinaje para los niños es que les ayuda a desarrollar su capacidad de atención y concentración, ya que para patinar con seguridad es necesario estar atentos a su entorno y concentrados en los movimientos que están realizando.
En resumen, el patinaje es una actividad muy recomendable para los niños, ya que les proporciona múltiples beneficios tanto físicos como emocionales, además de ser una actividad muy divertida y emocionante que les encanta.
Conclusión
En resumen, no hay una edad fija para que los niños empiecen a patinar, pero se recomienda que tengan al menos 3 años y que se adapte la actividad a sus habilidades y necesidades. Es importante contar con el equipo adecuado y seguir los consejos de seguridad para evitar posibles lesiones. El patinaje es una actividad divertida y beneficiosa para la salud y el desarrollo de los niños.
Puedes consultar también nuestra completa GUÍA DE COMPRA DE COMPRA DE PATINES DE NIÑO Y NIÑA para saber qué patines son ideales para empezar a patinar.

No se han encontrado comentarios