Salimos de Barcelona destino Andorra para la primera copa Andorrana de Freestyle donde se esperaba una gram participacion de gente y público dispuestos a darlo todo.
Tras 3 horas de viaje en carretera, curvas y bonitos paisajes pirinaecos llegamos a Andorra la Vella, lugar donde se ubicó la carpa con el parque para competir.
Las expectativas sobre el circuíto eran grandes, pero al llegar nos encontramos con algo bastante habitual por desgacia, que no es muy agradable tras un viaje; el circuito era el mismo para bicicletas, skate y roller… En consecuencia, los módulos no estaban en muy buenas condiciones, pensados más para skate que para roller, y lo peor de todo, instalado sobre un suelo de asfalto, el cual quedaba al descubierto entre rampa y rampa: hacer una caída simple podía suponer un daño mayor.
FishBrain
El mismo dia que llegamos el parque permanecía abierto a todo el público, tanto competidores como otras personas dispuestas a pasar un buen rato en él. Eso hacía prácticamente imposible poder entrenar en condiciones, aunque por otro lado, había tiempo suficiente para comprobar el estado de las instalaciones y organizarse una ronda para los siguientes días de competición.
Tras terminar la sesión, todos los participantes fuimos llegando al hotel donde la organización del evento nos ubicó. Una buena cena, un buen rato con los compañeros y listos para recuperar fuerzas para el siguiente día!
Backside Savanah
El sabado llegó y con él la primera fase eliminatoria del campeonato. Un total de 20 participantes entre las dos categorías lucharían por clasificar para las finales del domingo y optar por ganar el título de campeón de la Copa Andorrana.
Pasados los minutos de calentamiento se dio paso al inico de las rodas clasificatorias. De los 20 participantes tan solo 10 pasarían a las finales y, teniendo en cuenta las condiciones del circuito, decidí no arriesgar demasiado, no mostrar mis mejores trucos y reservarlos para la posible final y llegar en las mejores condiciones fisicas al día siguiente.
Pasadas las dos rondas y la calificaciones de los jueces, se hicieron públicos los finalistas para el día siguiente. Primer Objetivo cumplido: clasificado para las finales.
270 Topsoul
Después de comer todo el grupo de patinadores allí reunidos, decidimos hacer una sesión de patinaje en el park de la ciudad junto los chavales de Andorra. Pasando un buen rato entre las montañas y sin poner en riesgo el fisico se pasó la tarde volando, de nuevo hora de volver al hotel a recuperar energías!
De nuevo en el hotel, la organización tenía previsto un par de espectáculos, escupefuegos, videos de snowboard y deportes extremos y algo de música hicieron de la noche una pequeña fiesta entre buenos amigos.
La mañana del domingo pasó en la cama, ya que la hora de competición era a las 4 de la tarde y eso permitió tener más horas de cama y descanso. Con un buen desayuno nos presentamos en el circuito con las ideas bien claras: no fallar, no caer y patinar divirtiendo al publico que se acerco a disfrutar de la final. Poco despues de empezar las finales llegó un molesto invitado: la lluvia. Con el suelo del exterior mojado, por el cual se accedía a la rampa de salto, hizo que se tuviera que modificar un poco la serie de movimientos para llevarse el título a casa.
Bs Royale UP
Llegó mi turno de patinar y poner las cartas sobre la mesa. Varios trucos de switch, giro en el spine y grinds hacia arriba fueron mi apuesta por el título. Primera ronda sin fallos ni caídas y todo realizado ¡un paso más cerca! En la segunda añadí algún truco más para tener más movimientos realizados y todo quedó en manos de los jueces del evento.
BS Royale UP
Tras unas horas de espera para conocer los resultados en la entrega de premios, se dio a conocer a los tres primeros clasificados del evento. La encargada de la organizacion del in-line y compañera Cris Bonilla se encargó de anunciar a los patinadores de subir al podio. El primero en subir fuí yo, haciéndome con el tercer puesto y sientiéndome satisfecho por mi patinaje realizado, tras de mí Javier Rosa «Khali» y en primera posición Jona Santos. Los dos primeros clasificados fueron los únicos en realizar un salto completo en el jumbox patinando sobre mojado de lluvia arriesgando al maximo su físico, digno de recompensa sin duda.
Terminada la entrega de premios y despedias de asistentes encaminamos la vuelta a casa con un buen sabor de boca, fisicamente bien librando con las trabas del circuito y con el tercer puesto a cuetas!
Espero que el año que viene se repita por la buena experiencia y afluencia tanto de patinadores como de público al evento, y poder estar allí para volver a luchar por la primera posición.

No se han encontrado comentarios