Nombre: Aleix Julià
Nick:
Perraco
Ciudad: Castelldefels (Barcelona)
Fecha de nacimiento: 31/7/1994

¿Dónde y cuándo se te puede encontrar patinando?

De hecho, se me puede encontrar patinando en cualquier sitio donde haya buen suelo, pero por defecto, normalmente entrenamos en el paseo de Gavà Mar, donde el suelo, sin duda, es perfecto. No obstante, también suelo patinar, algún día entre semana, en el paseo García Faria de Barcelona o en Arc de Triomf.

 

¿Qué competiciones son para ti más especiales, las que más ilusión te hacen? ¿Por qué?

No creo que ninguna competición sea mucho más especial que otra, cada una tiene su qué. Lo que está claro es que, que una competición sea especial no depende de mí, sino del ambiente que haya: la gente, la organización, el evento, el sitio… Pero bien, si tuviese que quedarme con algunas, creo que me quedaría con el PSWC, SkateLondon y la Battle Summerstyle. El PSWC se celebra cada año en París. Todos sabemos que París es una ciudad con mucho encanto y es por eso que competir delante de la Tour Effiel es impresionante, Londres tiene un ambiente especial, un suelo que me gusta mucho, y una organización que año tras año se supera y la Battle Summerstyle es la que organizamos nosotros. El sitio de competición está a menos de 100 metros de la Playa, le ponemos muchas ganas, y creemos que sale bastante bien.

 

¿Qué música escuchas cuando patinas?

Me gusta mucho patinar con música, me motiva muchísimo. Siempre intento llevar música acorde con mi forma de patinar, así que normalmente patino con música rápida: Música House, Electrónica, Dubstep, Drum and Bass, etc.

 

¿Qué patinadores te gustan/ te han influido?

Podría estarme horas hablando sobre patinadores pero creo que Jon Larrucea, mi compañero del Team y sobretodo un gran amigo, es un ejemplo a seguir. Jon es un patinador muy completo del cual puedes aprender muchísimas cosas. Evidentemente no es el único, Adrián Almazán es un patinador que patina de una forma muy similar a la mía y me es fácil aprender de él, pero no solo eso, Adrián tiene un punto de vista de las cosas único y prácticamente siempre acertado, y es constructivo escuchar sus opiniones y aprender de ellas. Así que podríamos decir que no solo me quedo con la forma de patinar de Adrián sino que también con su forma de pensar y su forma de ser. Para terminar, Krys Pers. Krys es una patinadora que no se parece nada en mi forma de patinar, pero que siempre está dispuesta a ayudarte, por lo tanto, estoy muy agradecido a los “sermones” de Krys, te ayudan a corregir el mínimo error en tus figuras, optimizando el resultado.
A destacar algunos más, aunque ya digo, podría estar rato: Kim Sun Jin, Paulina Czapla, Ewelina Czapla, Polina Semenova, Antoine Colange, Boris Rozbroj,etc…

¿Trucos favoritos?

Me gusta mucho intentar hacer Footwork nuevo y enlazar movimientos, de tal forma que parezcan novedosos y que queden vistosos de cara al espectador. También soy muy fan del Chiken Leg de punta estático, así como del Seven (siempre bien metido en la línea), No-Wiper de talón,etc. Pero si tuviese que destacar alguno, y creo que la gente con la que entreno estaría de acuerdo con lo que voy a decir, es intentar hacer todo tipo de Stop&Go… Me encantan!!

 

¿Qué material utilizas para patinar?

Patino con el Hardcore Evo 2012, con la guía Alpha de magnesio rockereada, y ruedas de 76mm siguiendo la siguiente configuración: Matter Zafiro en las puntas y Matter Juice Amarillas en medio.

 

¿Qué objetivos tienes en mente?

Actualmente mi objetivo es intentar seguir mejorando día a día e intentar que el Freestyle Slalom sea más conocido en España. A parte de eso, seguir viajando y pasando grandes momentos con la gente que quiero, y evidentemente, seguir adelante con los estudios.

 

¿Quién eres cuando te quitas los patines?

Cuando me quito los patines (cosa difícil), soy un estudiante de Ingeniería en Sistemas Audiovisuales. A parte de eso, me gusta mucho la música, tocar instrumentos, salir con los amigos, practicar cualquier tipo de deporte, reír y mil y una cosas más.

Finalmente, quiero agradecer a Inercia y Powerslide por todo el apoyo que he recibido de ellos, dejar claro que mi progresión depende fundamentalmente de ellos y que sin ellos no hubiese tenido las oportunidades que he tenido. Así que: ¡¡GRACIAS A TODOS Y DON’T WALK!!

Comentarios de los otros miembros del team

Jon: Aleix es un chico modelo que ha sabido encontrar un equilibrio entre estudios y entrenamiento con excelentes resultados en ambos. Gracias a ese entrenamiento ha conseguido una técnica muy buena (con gran proyección) y un footwork coherente con esa técnica. Esto lo convierte en un patinador equilibrado de creciente versatilidad que debido a su edad y tiempo haciendo slalom aún está encontrando su estilo. Está haciendo las cosas bien y si sigue por este camino será pronto un digno rival a tener en cuenta por todos. Aparte de esto tiene un gran sentido de la responsabilidad y es un placer tenerlo como compañero de equipo ya que ¡casi siempre entrenamos juntos!

Cris: Aleix es el “peque” del equipo (¡aunque me saca una cabeza!) y un gran amigo. Sobre sus patines ha demostrado de lo que es capaz con creces. Empezó en 2009 y su progresión ha sido espectacular (en 2010 compartió el premio al mejor patinador novel que concede cada año SlalomSeries.es y la temporada 2011 ¡la ha empezado con un 6º puesto!) Aunque ha mejorado muchísimo, todavía le queda acabar de desarrollar su estilo propio y coger algo más de experiencia en competiciones. Eso sí, ¡como siga así en nada vamos a ver a muchos temblando!