Desde el 14 de marzo de 2020, toda la población hemos tenido que permanecer confinados en nuestras casas para evitar contagios del Covid-19.
A parte de salidas esporádicas para ir a comprar productos de primera necesidad o acudir a centros de trabajo autorizados, la mayoría de nosotros y nosotras hemos tenido que permanecer encerrados sin posibilidad de salir a la calle.
En el caso de los niños y niñas, ha sido aún más duro ya que prácticamente no se les ha permitido la salida a menos que se tratara de circunstáncias muy especiales.
Por suerte, a partir del domingo 26 de abril, podrán realizar una salida al día!
Te explicamos quienes podrán salir y en qué condiciones.
Condiciones para salidas a la calle para niños menores de 14 años
Como comentábamos, a partir del domingo 26 de abril, niños y niñas menores de 14 podrán salir a la calle. Eso si, será un máximo de 3 niños acompañados de un adulto responsable que conviva con ellos.
Las salidas, pondrán ser entre las 9h de la mañana y las 9h de noche durante un máximo de una hora y a un radio máximo de 1 Km del domicilio habitual. Se recomienda, eso sí, evitar horas punta.
Dichas salidas podrán ser a pie, en patinete, skate, bici o patines, pero no se podrá acceder a parques infantiles o zonas deportivas, siempre buscando espacios al aire libre y con poca concentración de personas.
Por otra parte, y muy importante, hay que inculcar a los niños y niñas que no se acerquen a nadie a menos de 1 metro o, si es posible, mejor 2 metros.
Cómo saber hasta dónde podemos salir a patinar con nuestros hijos
Una vez conocidas las medidas de suavización del confinamiento para niños y niñas, la pregunta es: ¿cómo saber la zona dentro de la que puedo salir con mis hijos?
Como decíamos anteriormente, se podrá salir a patinar con los niños y niñas durante una hora a una distancia máxima de un radio de un kilómetro de nuestra casa. Para poder medir esta distancia, podemos usar este servicio de Google Maps:
Vamos a la siguiente página: https://www.calcmaps.com/es/map-radius/
Lo primero que recomendamos hacer, es poner el mapa en modo “Map”, para así ver las calles con mayor claridad. Para hacerlo, vamos a la esquina superior derecha y lo seleccionamos en el desplegable (punto 1).
A continuación, escribimos la dirección de nuestra casa en el buscador (punto 2) y le damos a buscar.
En nuestro caso, hemos introducido la dirección de nuestra tienda ;-).
Seguidamente, marcaremos ya el radio al rededor de nuestra dirección. Para ello haremos clic en el botón “Dibujar un Círculo” , situado justo debajo de la barra del buscador.
Colocaremos entonces el ratón encima de nuestro domicilio y lo iremos extendiendo hasta llegar a 1 Km o 1000 metros. La distancia se irá marcando encima del círculo.
Si no nos sale bien a la primera, siempre podemos editar el círculo haciendo clic en el botón “Editar Círculo” situado al lado del anterior.
A partir de aquí, ya podemos hacernos una idea de las zonas por las que podemos patinar. Eso sí, la duración del recorrido debe ser como máximo de una hora.
Recomendaciones para salir a patinar tras el confinamiento
Al margen de lo ya expuesto, no está de más llevar a la práctica una serie de recomendaciones para minimizar al máximo los riesgos.
Obviamente, lo primero es asegurarnos que nuestros hijos e hijas lleven todas las protecciones, especialmente el casco, bien ajustadas.
Lo siguiente es plantear un recorrido sencillo, minimizando al máximo los riesgos y siendo muy conscientes del nivel de nuestros hijos. Hay que evitar al máximo posibles lesiones que nos obliguen a ir a un centro médico para evitar posibles contagios.
También es muy recomendable que se pongan mascarilla, principalmente para que se no se toquen la cara.
Y no menos importante es hablar seriamente con ellos para que, aunque vean a un amigo o conocido, no se acerquen a menos de 2 metros.
Finalmente, al volver a casa, lo primero deberá ser lavarse las manos y, si es posible, desinfectar con alcohol las protecciones, especialmente las de manos.
Resumen de obligaciones y recomendaciones para salir a la calle patinando con niños y niñas a partir del domingo 26 de abril
Obligaciones:
– Pueden salir niños y niñas de hasta 14 años.
– Un máximo de 3 niños o niñas acompañados por un adulto responsable.
– Salidas de 1 hora de duración entre las 9h de la mañana y las 9h de la noche.
– Salidas a un máximo de un radio de 1 Km del domicilio habitual. (Podemos usar esta aplicación para conocer el espacio del que disponemos: https://www.calcmaps.com/es/map-radius/ )
– No acercarse a nadie a menos de 1 metro, aunque mejor 2 metros.
Está permitido:
– Salir a patinar con patinete, patines, skate y cualquier vehículo o juguete de ruedas.
No está permitido:
– Ir a parques infantiles, zonas deportivas, Skate parks, etc.
Recomendaciones:
– Usar mascarilla.
– Usar todas las protecciones, inluido el casco.
– Ser conscientes del nivel de patinaje tuyo y de tus hijos y no correr riesgos innecesarios.
– Lavarse bien las manos al volver a casa.
– Desinfectar las protecciones de manos con alcohol al volver a casa.
– Usar el sentido común!
Después de más de un mes de confinamiento, los niños necesitan salir, disfrutar al aire libre y hacer deporte. Creemos que los patines, patinetes, skate o longboard son ideales para cubrir estas necesidades y, además al ser actividades que se realizan de manera individual, se minimiza la posibilidad de contagio.
Todo esto es lo que sabemos a día 23 de abril del 2020. Es posible que éste artículo lo vayamos editando a medida que vayan modificándose las normas.
No se han encontrado comentarios