La mayoría de personas, cuando quieren comprar ruedas de patines, se fijan solo en dos aspectos: el diámetro y la dureza. Es decir, el tamaño de la rueda y ese número que suele venir acompañado por la letra A (por ejemplo, 85A).

Sin embargo, hay un factor que pasa desapercibido y que influye muchísimo en la velocidad, la comodidad y la estabilidad de tus patines: el rebote de la rueda.

¿Qué es el rebote de una rueda de patines?

El rebote es la capacidad que tiene una rueda, una vez deformada, de volver lo más rápido posible a su forma original.

En otras palabras, mide cuán elástica es la goma y cómo reacciona ante las irregularidades del terreno.

  • Una rueda con alto rebote recupera su forma rápidamente, ofreciendo más velocidad, mayor estabilidad y un deslizamiento más suave.
  • Una rueda con bajo rebote se siente más dura, vibra más y tiende a engancharse al suelo, lo que genera una experiencia más incómoda.
@inercia_shop

Sabías lo importante que es el rebote de las ruedas? Nuestro experto, Carles, te hace una breve masterclass del tema con ejemplos prácticos! #ruedaspatines #patinesurbanos

♬ sonido original – Inercia

¿Por qué no aparece el rebote en las especificaciones?

A diferencia del diámetro o la dureza, no existe una medida estándar de rebote. Cada fabricante utiliza sus propios métodos, por lo que no es posible comparar este valor entre marcas de forma objetiva.

Esto hace que, al comprar ruedas, la experiencia del vendedor o del patinador experto sea clave. En Inercia.com, probamos constantemente diferentes modelos de ruedas para poder recomendarte la opción más adecuada según tu tipo de patinaje.

Cómo comprobar el rebote de una rueda

Aunque no haya una medición oficial, hay un método sencillo para notar la diferencia: dejar caer la rueda al suelo y observar cuánto rebota.

Por ejemplo:

  • Una FR Street Invaders, típica de freeskate, tiene un rebote medio.
  • Una Piper Thryve ofrece un rebote más ágil y rápido.
  • Una Flying Eagle Ice Cream de 125 mm mantiene un rebote equilibrado, ideal para velocidad.
  • Y una Piper G14, con doble densidad, destaca por un rebote altísimo y una sensación de suavidad excepcional.

Por otro lado, las ruedas pensadas para derrapes, como las Powerslide King of Slides, están fabricadas con compuestos duros y prácticamente sin rebote, para que el patinador tenga un control total durante el derrape.

Más allá del diámetro y la dureza

Aunque el tamaño (80 mm, 110 mm, 125 mm…) y la dureza (82A, 85A, etc.) son importantes, dos ruedas con los mismos valores pueden comportarse de forma muy diferente.

Esto se debe a factores como:

  • El diseño y material de la llanta (plástico o aluminio).
  • La cantidad de poliuretano.
  • El tipo de compuesto usado en la mezcla.

El rebote es, por tanto, la clave invisible que determina si una rueda será rápida, estable y cómoda… o si resultará dura, ruidosa y poco eficiente.

Consejos para elegir tus ruedas de patines

  1. No te fijes solo en el diámetro o la dureza. Pregunta también por el rebote y la calidad del material.
  2. Compra en tiendas especializadas. En Inercia.com tenemos una gran selección de ruedas de freeskate, ruedas de velocidad, ruedas urbanas y mucho más, siempre con asesoramiento experto.
  3. Ten en cuenta tu estilo de patinaje. No es lo mismo una rueda para freeskate que para derrapes o maratones.
  4. Renueva tus ruedas a tiempo. Con el uso, el rebote se degrada, y una rueda sin rebote afecta al rendimiento y al confort.

Conclusión

El rebote es uno de los aspectos más importantes y menos conocidos a la hora de elegir ruedas para patines. Aunque no se indique en las fichas técnicas, marca la diferencia entre una rueda rápida y estable y otra lenta o incómoda.

Así que, la próxima vez que busques ruedas para patines, no te quedes solo con el número de dureza. Confía en la experiencia de los expertos y elige bien.

Y si tienes dudas, nuestro equipo de patinadores —incluyéndome a mí— estará encantado de ayudarte a encontrar las mejores ruedas para tus patines y tu estilo.

👉 Descubre todas las ruedas de patines en Inercia.com