Saltar al contenido principal

Crónica de Iván Malvido en la More Fayah 2012

ivan_more_fayah

ivan_more_fayahEl viernes 16 partía junto a Mariona dirección Valencia, en plenas fallas y fin de semana con el lunes festivo, imaginaros como estaba la ciudad. Era un hervidero de falleras mayores, menores y turistas, pero lo más importante es que se celebraba la More Fayah 2012.

Paco Rey y Vanesa fueron nuestros anfitriones, nos guiaron por la ciudad en su flamante furgoneta ya conocida de otros tours. Con ellos estaban Marc Moreno y Bea que habían llegado el día anterior.

Después de una buena comida en familia y ver unos respectivos videos de la reserva de Paco, nos dirigimos al mítico spot de “El Chino”, en donde habíamos quedado con Adrià Saà “Mineroh” y Teles Ángel. Allí ya había gente de Euskadi, Barcelona, Granada y algunos catalanes, así que una patinadita tranquilamente, charlar un poco y dar una vuelta viendo las fallas de los barrios. Barbacoa en casa y a dormir que al día siguiente había que cumplir.

Entrevista a Teles Ángel, organizador de la More Fayah

Cartel_Modificado2

Cartel_Modificado2Este pasado fin de semana tuvo lugar la II More Fayah, una competición de street realizada en Valencia y organizada, entre otros, por Teles Ángel, uno de nuestros patrocinados del team de agresivo. Os dejamos con una entrevista realizada por Tony Cheetah en la que Teles nos habla de este evento desde el punto de vista de un organizador.

 

Explicanos ¿de qué va la More Fayah, por qué el nombre y quién a parte de ti, está detrás de la organización?

More Fayah se presenta como la nueva alternativa a la demanda general y a la falta de competiciones de patinaje freestyle de calle en nuestro país. El patinaje en calle ha sido el origen de este deporte y es fundamentalmente su esencia misma, ya que el día a día de la gran mayoría de los patinadores transcurre en este medio. En la calle es en donde se forman y perfeccionan su técnica, y  es de donde han salido y salen los mejores patinadores de la escena española e internacional.

A pesar de que durante un tiempo las competiciones de parque vinieron sustituyendo a las de street, se está produciendo una tendencia de vuelta a la competición en calle que es cada vez más abundante en la escena internacional y de la que queremos formar parte.

El nombre surge con la idea de querer hacer una competición en la mayor fiesta de nuestra ciudad, la fallas, y basándose en la expresión de la música reggae «more fyah»  (¡más fuego!). Un juego de palabras que representan las dos claves de la competición, las fallas y el patinaje a fuego, real street. La organización de la More Fayah esta compuesta por David Serrano, mi gran amigo, y yo mismo. David Serrano es un gran defensor del patinaje streetero y aunque ya no patine siempre ha estado en la escena con su cámara de fotos ¡por toda España!